UN PROGRAMA FORMATIVO
PARA APOYAR LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA
A TRAVÉS DE SU DIGITALIZACIÓN

DigitalizArte

La ciencia y el arte son las bases de nuestra cultura, los máximos exponentes de la evolución de la humanidad.
Y el entorno digital dibuja un escenario nuevo lleno de oportunidades para que millones de usuarios en todo el mundo puedan acceder a este conocimiento. 

Con ese objetivo nace “DigitalizArte” un programa formativo online y sin coste económico, para ayudar a cualquier creador, institución o profesional del ámbito científico o artístico a darse a conocer y divulgar su área de conocimiento a través de YouTube.

Aprende a utilizar YouTube para digitalizar tu arte y divulgar tu área de conocimiento

DigitalizArte

La formación ha tenido lugar en septiembre y octubre de 2022, con una duración de 7 semanas. Aunque ya haya finalizado, todos los materiales y vídeos del curso están disponibles para cualquier persona que se registre en esta web. El curso combina teoría impartida por expertos en la plataforma; con la oportunidad de aprender junto a los embajadores del proyecto; reconocidas figuras e instituciones artísticas y científicas con gran éxito en YouTube.

El itinerario formativo cubre todos los aspectos relacionados con la estrategia y creación de contenido en formato audiovisual (producción, grabación y edición de vídeos), con el uso profesional de YouTube (cómo publicar y posicionar vídeos; cómo saber si están teniendo éxito, cómo llegar a una audiencia mayor y cómo generar ingresos, entre otros temas).
Online y sin coste económico
7 semanas de duración
Regístrate en esta web para acceder
Clases impartidas por expertos de 2btube y Google
Aprende a desarrollar tus habilidades comunicativas digitales y a crear una estrategia en YouTube en función de tus recursos
Decenas de materiales disponibles para aprender a utilizar YouTube de manera profesional
Aprendiendo junto a nuestros embajadores: reconocidos creadores e instituciones de diferentes temáticas artísticas y científicas
A tu ritmo, tendrás acceso a una plataforma con todos los vídeos y documentos para que los veas cuando quieras

Embajadores

Quantum Fracture

2,95M suscriptores

José Luis Crespo es físico, fundador y director creativo del canal de YouTube de divulgación científica Quantum Fracture.

Marcos Alberca

2,2M suscriptores

Fotógrafo y creador de contenido. En su canal trata la fotografía desde puntos de vista tanto técnicos como de entretenimiento.

La Hiperactina

960K suscriptores

Sandra Ortonobes, más conocida como La Hiperactina, tiene un canal de divulgación científica en el que se explican temas sobre biomedicina y cuerpo humano.

Memorias de Pez

1,36M suscriptores

Borja Zurrón, divulgador sobre historia y geopolítica cuyo canal de YouTube "Memorias de Pez" es un punto de reunión para los amantes de la historia, en el que debatir y compartir opiniones.

Linguriosa

300K suscriptores

Elena Herraiz, divulgadora lingüística más conocida como Linguriosa. En su canal de YouTube habla de curiosidades del español, de historia de la lengua y de etimología.

Estudio Katastrófico

826K suscriptores

Graduado en Bellas Artes, es dibujante, escritor y youtuber. Le gusta dibujar y contar historias, y en el formato audiovisual puede unir ambas cosas. Por eso tiene un canal llamado Estudio Katastrófico donde compartir su experiencia como ilustrador y una serie llamada Explorando la Torre.

Natalia Bliss

260K suscriptores

Cantante, pianista, compositora y vocal coach. Su canal de YouTube está especializado en clases de canto y cursos de técnica vocal.

Instituto de Física Teórica (IFT)

645K suscriptores

Centro de investigación mixto del CSIC y la UAM. Explorando los límites de las leyes de la Naturaleza.

RBG Escuela

1M suscriptores

Es la mayor comunidad online de habla hispana donde aprender fotografía y vídeo, con más de 70.000 alumnos en la escuela online, que a diario disfrutan dando un pasito más para dedicarse con pasión a este arte.

Fundación Juan March

350K suscriptores

Institución con sedes en Madrid, Palma y Cuenca, cuya completa programación cultural de exposiciones, conciertos y conferencias se difunde a través de YouTube y su propio Canal March.

El Teatro Real

42K suscriptores

Primera institución de las artes escénicas y musicales en España, situándose como ópera nacional de referencia, con uno de los canales de YouTube más pioneros del sector artístico.

La Sinfónica de Galicia

140K suscriptores

Proyecto cultural que fomenta la excelencia y ha creado a lo largo de sus 30 años de historia una creciente cantera de músicos a través de sus agrupaciones y coros infantiles y juveniles. Su Canal YouTube cuenta una media anual de 10 millones de visualizaciones desde los cinco continentes.

El Museo del Prado

152K suscriptores

Institución cultural más importante de España, Premio Princesa de Asturias por su labor de conservación y divulgación de uno de los más ricos patrimonios artísticos del mundo, alcanzó en 2019, el récord de visitantes anuales, con más de 3,3 millones de personas. Referente en redes sociales, su canal de YouTube supera los 150.000 suscriptores.

Profesores

Pilar Sánchez
Strategic Partner Manager MCNs and Family, YouTube
Patricia González
Directora de Marketing de 2btube
Blanca Rabena
Directora de Servicios B2B y Paid Media de 2btube
Alberto Vinal
Director de arte de 2btube
Roberto López
Diseñador gráfico en 2btube
Blanca Gil
Directora de contenidos de 2btube
Francis Pérez
Realizador audiovisual en 2btube
Javi Dres
Ayudante de producción en 2btube
Lucía Pardo
Encargada de producción de Proyectos en 2btube
Antonio Recio
Editor de vídeo en 2btube
María Molina
Directora de cuentas en 2btube

Itinerario formativo

Estos son los contenidos que tanto profesores como embajadores han tratado cada semana. Los alumnos han tenido a su disposición, cada semana, una clase en directo con los profesores expertos en cada tema, una charla en directo con uno o varios embajadores en formato mesa redonda, documentos explicativos y vídeos en los que los embajadores cuentan su experiencia sobre cada lección semanal. Ahora que el curso ha finalizado todos esos materiales están disponibles para que cualquiera pueda acceder a ellos a través del registro en esta web.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de crear un canal de YouTube? En esta primera semana se explica para qué te puede servir tener tu propio canal en la plataforma de vídeos y qué normativas debes cumplir, además de enseñarte a definir tus objetivos, temática y target. 

¿Qué tipo de contenidos funcionan en YouTube? ¿Cómo puedes hacer que tu canal sea visualmente atractivo para los usuarios de la plataforma?  Aprende a realizar una estrategia de contenidos y a diseñar los elementos visuales claves de tu canal, como el banner o la miniatura. 

Explicamos todos los pasos para producir tus vídeos, desde cómo realizar guiones y storyboards a qué debemos tener en cuenta antes de empezar a grabar. Y, por supuesto, todo lo necesario para ponernos al frente de la cámara y que nuestros rodajes sean un éxito. 

Aprende los conceptos básicos de edición de vídeo, los mejores programas para ello y decenas de trucos y consejos. También te enseñamos a realizar directos a través de YouTube, tanto si quieres emitir desde el móvil como desde un ordenador. 

Aprende cómo funciona el algoritmo de YouTube y todo lo que debes tener en cuenta a la hora de publicar tus vídeos, ya que redactar correctamente títulos y descripciones o a usar elementos interactivos es fundamental. Además, explicamos cómo funciona YouTube Analytics, para que puedas conocer a tu audiencia y analizar la trayectoria de tu canal. 

Los seguidores de un canal son muy importantes por lo que debes aprender a gestionar tu comunidad de fans y los comentarios que recibes. También hablamos en esta lección sobre cómo dar un impulso extra al canal para darlo a conocer en la plataforma, tengas o no presupuesto para ello.

¿Cómo rentabilizar un canal de YouTube? ¿Desde qué momento se gana dinero? Aprende en esta semana cómo funciona la monetización en YouTube para que puedas generar ingresos con tus vídeos o a través de tus fans. Y también te contamos todo sobre otras fórmulas complementarias, como el realizar contenidos patrocinados o cómo aprovechar la popularidad que consigas en YouTube para crear diferentes modelos de negocio.

Así fue el acto de clausura del curso

La opinión de los embajadores

    Quantum Fracture
    Quantum Fracture

    “Todos los que hemos empezado un canal de YouTube, teníamos muchas ganas y pasión y, en muchas ocasiones, no le dábamos mucha importancia a cómo hacer los vídeos. Sin embargo, con el tiempo tuvimos que aprender, por nuestra cuenta, sobre edición, cámara, sonido, guión, producción, marketing... Desde luego, si hubiéramos tenido un curso como este donde obtener todo ese conocimiento, de manera adaptada a nuestro medio, hubiese sido fantástico."

      RBG Escuela
      RBG Escuela

      “Sin YouTube este proyecto no habría visto la luz tal cual es hoy. Esta plataforma fue el trampolín que permitió llegar a millones de personas, y así, vídeo a vídeo establecimos los ladrillos que dan cabida a esta gigantesca escuela digital. Y todavía hoy día, supone nuestro canal de comunicación principal, gracias al cual llegamos a la gran mayoría de personas que estudian con nosotros”

        Fundación Juan March
        Fundación Juan March

        "Nuestro objetivo con el canal de YouTube es conseguir que las actividades de la Fundación Juan March puedan seguirse por un mayor número de personas en los lugares más diversos posibles. Gracias a ello hemos aumentado de forma exponencial el seguimiento de nuestras actividades fuera de España”

          Memorias de Pez
          Memorias de Pez

          “YouTube me ha dado la posibilidad de vivir de mi auténtica pasión. Desde que me dedico en exclusiva a Memorias de Pez, he conseguido que mi día a día sea una auténtica fantasía. Puedo monetizar aquello que en otro tiempo era mi hobby, difuminando esa línea que separa al trabajo de la diversión"

            Linguriosa
            Linguriosa

            “Para mí, YouTube es el portal que me ha dado libertad física, visibilidad para tener siempre trabajo de lo mío y me ha permitido desarrollar un montón de habilidades diferentes, como la edición, la grabación o la redacción de guiones, cosas que se habrían desarrollado mucho antes si hubiera existido un curso como este”

              Natalia Bliss
              Natalia Bliss

              "Mi canal de YouTube fue mi salvación en el año de la pandemia, cuando perdí mi empleo. En ese momento descubrí un abanico de posibilidades que antes me eran desconocidas y que han supuesto un giro de 180 grados en mi vida profesional"

                Instituto de Física Teórica (IFT)
                Instituto de Física Teórica (IFT)

                “Nuestro canal de YouTube nos ha permitido acercar nociones básicas y técnicas de física por parte de expertos internacionales a cientos de miles de seguidores de diferentes niveles”

                  Marcos Alberca
                  Marcos Alberca

                  “A mí YouTube me ha servido para crear mi propia red audiovisual con todas mis experiencias y conocimientos, pudiendo así formar una comunidad de fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo”

                    Estudio Katastrófico
                    Estudio Katastrófico

                    “Para mí YouTube es la plataforma donde poder contar mis historias en un lenguaje mucho más personal y el espacio para crear una comunidad con la que aprender y crecer como artista”

                      Sinfónica de Galicia
                      Sinfónica de Galicia

                      "Dentro de su sector, el canal YouTube de la Sinfónica de Galicia es el más visitado de España y uno de los cinco con mayores visualizaciones de Europa lo que ha permitido en unos pocos años a potenciar la marca internacional de la institución al mismo tiempo ampliando de forma exponencial la interacción de la institución con su público"